SETIEMBRE
- Sentencia N° C-122/23 (Colombia). Inconstitucionalidad en contra del parágrafo 2 del artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
- Sentencia N° 87_2023 (España). Vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva y a la legalidad sancionadora.
- Sentencia N° 08052-2022 (Costa Rica). Se analiza el deber de vigilancia del Estado, respecto a las personas con alguna discapacidad, que se encuentran internadas en hospitales psiquiátricos.
- Sentencia N° 1237/22 (Colombia). Acción de nulidad y restablecimiento del derecho de un acto administrativo propio.
- Sentencia N° T-293/22 (Colombia). Derecho a la estabilidad laboral reforzada debido a disminución física.
AGOSTO
- Sentencia N° T-039-19 (Colombia). Vulneración de los derechos al debido proceso, a la intimidad y al habeas data.
- Sentencia N° 53046-2022 (Chile). Distribución de productos farmacéuticos a lugares no autorizados.
- Sentencia N° C-075-21 (Colombia). Derecho a la igualdad en el marco de relaciones familiares.
- Sentencia N° C-293-20 (Colombia). Contratos administrativos de prestación de servicios.
JULIO
- Sentencia N° 64-2023 (España). Vulneración del derecho a la legalidad penal, en relación con los derechos a la tutela judicial efectiva y a la libertad personal.
- Sentencia N° CIV 67732/2020/2/RH2 (Argentina). La noción de reserva de la fuente periodística en el derecho a la libertad de expresión.
- Sentencia N° CSJ 1641-2016-RH1 (Argentina). Análisis constitucional sobre los ejidos colindantes por parte de los Municipios.
- Sentencia N° SU122-22 (Colombia). Lesión de los derechos de la población carcelaria.
- Sentencia N° T-159-2023 (Colombia). Derecho a la igualdad y la no discriminación.
JUNIO
- Sentencia N° 12-2019-IS (Ecuador). Requisitos legales para el ejercicio de la acción de incumplimiento.
- Sentencia N° 38-2023 (España). Ponderación adecuada del interés de la persona vulnerable y proporcionada a sus necesidades de acuerdo con las circunstancias concurrentes.
- Sentencia N° CSJ 1070-2012 (Argentina). Se identifica hechos que evidencian un obstáculo en la actividad comercial.
- Sentencia N° C-053-21 (Colombia). Régimen de inhabilidades e incompatibilidades para el ejercicio de función pública.
- Sentencia N° 21583-2023 (Chile). Derecho a desarrollar una actividad económica lícita.
- Sentencia N° 136275-2022 (Chile). Manifestación de la libre iniciativa o de libertad de empresa.
- Sentencia N° 900-22 (Colombia). Conflicto positivo de jurisdicciones entre la justicia penal militar y la jurisdicción ordinaria.
- Sentencia N° C-098-22 (Colombia). Testamento de las personas en situación de discapacidad visual.
MAYO
- Sentencia N° 4-2023 (España). Vulneración de los derechos a la libertad personal y de defensa.
- Sentencia N° 149-18-EP/23 (Ecuador). Impugnación de sentencia por vulneración a la garantía de la motivación al aceptar el recurso de apelación sin una fundamentación suficiente.
- Sentencia N° 25167-2022 (Costa Rica). Libertad de expresión y de prensa.
- Sentencia N° 13 067-22 INA (Chile). Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
ABRIL
- Sentencia N° 17-21-CN/2 (Ecuador). Desarrollo sobre la resistencia en casos de discapacidad en los delitos de violación.
- Sentencia N° 14-2023 (España). Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión.
- Sentencia N° 141242-2022 (Chile). Omisión de pronunciamiento de solicitud de beneficio migratorio de permanencia definitiva.
- Sentencia N° T-193-22 (Colombia). El fenómeno de la carencia actual de objeto en relación con la presunta vulneración de los derechos a la vida y a la salud.
- Sentencia N° 23440-2022-CS1 (Argentina). Acción legítima de los bloques parlamentarios.
- Sentencia N° 11 228-2021 (Chile). Requerimiento de Inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Sentencia N° T-418-22 (Colombia). Derecho a la estabilidad laboral reforzada de mujer embarazada.
MARZO
- Sentencia N° 2-2023 (España). Vulneración del derecho a la legalidad sancionadora (non bis in idem).
- Sentencia N° 1159-18-EP (Ecuador). La garantía de cumplimiento de normas y derechos de las partes como una garantía impropia.
- Sentencia N° 13753-2022 (Costa Rica). La nacionalidad por trascendencia.
- Sentencia N° 13.075-2022 (Chile). Se cuestiona en el Código de Trabajo, la denominada “nulidad del despido” el cual la califica no como una nulidad propiamente tal, sino que se trata precisamente de una sanción.
- Sentencia N° 004-23 (Colombia). La carencia actual de objeto se presenta en la acción de tutela cuando ha perdido su razón de ser para la protección inmediata y actual de derechos fundamentales.
FEBRERO
- Sentencia N° 459-2023 (España). Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva.
- Sentencia N° 1303-17-EP (Ecuador). No se vulnera la motivación cuando en el auto de inadmisión de un recurso de casación se enuncian las normas en las que se funda y se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes del caso.
- Sentencia N° 1403-22 (Colombia). La nulidad no es un recurso, una nueva instancia u oportunidad probatoria.
- Sentencia N° 339-22 (Colombia). La supuesta falta de legalidad del expediente digital no ha afectado la garantía del derecho al debido proceso.
- Sentencia N° C-222-22 (Colombia). Diferencias entre la libertad de información y la libertad de opinión.
ENERO